Embarazo Fit en Casetas

El cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios durante el embarazo. Estos pueden venir acompañados de complicaciones o molestias. Realizar ejercicio moderado y adaptado a esta etapa trae muchísimos beneficios y puede ayudar a aliviar algunas de las molestias relacionadas con el embarazo. Supone mucho más riesgo un embarazo sedentario en vez de un embarazo activo, salvo que el médico así lo indique por posibles complicaciones de la persona en cuestión.

Así que si estás leyendo esto porque estás embarazada… no lo dudes e infórmate sobre nuestras clases de ejercicio adaptado para embarazadas.

¿En qué consisten las clases de Embarazo Fit?

Se trata de clases dirigidas por fisioterapeutas en las que combinamos ejercicios de Pilates, entrenamiento funcional, tronco de propiocepción (método 5P) y estiramientos.

De esta manera mezclamos lo más beneficioso de cada disciplina y conseguimos dar movilidad a todas las articulaciones de nuestro cuerpo, tonificar y estirar todos nuestros músculos respetando el suelo pélvico y la faja abdominal que están especialmente vulnerables al ser sometidas a más tensión durante el embarazo.

Puedes realizarse de manera:

Individual

En pareja

Grupos reducidos (máx 4 pers)

Beneficios de realizar ejercicio durante el embarazo

  • Aliviar la tensión muscular y mental
  • Prevenir lumbalgia y otros dolores pélvicos
  • Mejora la circulación y reduce el riesgo de que aparezcan varices
  • Disminuye la retención de líquidos que provoca la inflamación de pies y tobillos
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora el sueño
  • Tonifica los músculos
  • Ayuda a la preparación al parto
  • Previene el estreñimiento, la distensión estomacal y la hinchazón
  • Previene la aparición o mejora la diabetes gestacional

¿Desde cuándo y hasta cuándo puedo practicar ejercicio embarazada?

Durante el embarazo se puede hacer ejercicio desde el comienzo hasta el mismo día antes de dar a luz, aunque hay que tomar precauciones en el primer trimestre. Si ya se practicaba algún ejercicio con regularidad, lo ideal es continuar con la rutina pero adaptada. Si no se realizaba ningún deporte, lo ideal es empezar a partir de la semana 12 de gestación, aunque la práctica supervisada por profesionales no conlleva ningún riesgo, siempre y cuando el médico dé el visto bueno.

Nuestros fisioterapeutas te ayudarán

¿Por qué confiar en nosotros?


Ejercicio adaptado

Porque el embarazo engloba unas características muy concretas y cada mujer es única, nuestros fisioterapeutas siempre están atentos a la ejecución de los ejercicios y proponen modificaciones en caso de ser necesarias.

Profesionalidad

Todas las clases son impartidas por fisioterapeutas cualificados. La formación y la experiencia son la clave de un servicio de calidad, además de un trato cercano.

Exclusividad

Apostamos por un ejercicio de calidad, bien ejecutado y controlado por nuestros profesionales, es por ello que nuestros grupos son muy reducidos, de máximo 4 personas.

Preguntas frecuentes sobre el ejercicio en el embarazo

¿Qué ejercicios se deben evitar durante el embarazo?

Se debe evitar todo ejercicio que resulte extenuante, llegando al 90% de la frecuencia cardiaca máxima, ya que puede aumentar el riesgo de hipertermia, deshidratación o reducción del flujo uterino con el consecuente riesgo de comprometer la salud del feto.
Esto incluiría las carreras de larga distancia, trabajos de pesas y contracción isométrica intensos, saltos, ejercicios con riesgo de impacto y caídas.

¿Cuántos días a la semana debería hacer ejercicio?

Lo ideal sería salir a caminar a diario y combinar con dos o tres días de actividad adaptada. Lo importante es ser constante durante todo el embarazo.

Porque tu salud es lo más importante

Formulario de contacto

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje