Drenaje linfático en Casetas

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático es una técnica que se realiza empleando las manos a través de movimientos muy lentos, suaves y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así inflamaciones, cuadros edematosos y retenciones de líquidos.

Beneficios del drenaje linfático

  • Regula el equilibrio hídrico del organismo
  • Mejora el funcionamiento del sistema linfático
  • Mejora la circulación de retorno
  • Depura el organismo
  • Tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso
  • Baja la presión sanguínea
  • Estimula la función renal
  • Estimula el sistema inmunológico

¿Para qué se utiliza el drenaje linfático?

Las principales indicaciones del drenaje linfático manual son:

  • Edemas (faciales, embarazo, del sistema nervioso, extremidades, disección de ganglios, etc)
  • Celulitis
  • Piernas hinchadas o cansadas
  • Varices
  • Artrosis y artritis
  • Hematomas
  • Hipertensión
  • Hipotiroidismo
  • Edemas premenstruales
  • Problemas renales
  • Ansiedad y estrés
  • Afecciones en el aparato digestivo

Nuestros fisioterapeutas te ayudarán

Presoterapia

En Fisioterapia Casetas, además contamos con una máquina de PRESOTERAPIA.

Se trata de unas botas que se colocan desde los pies hasta las ingles y se hinchan de aire consiguiendo un bombeo y drenaje de las extremidades inferiores, disminuyendo la retención de líquidos y sensación de piernas cansadas.

Preguntas frecuentes sobre drenaje linfático manual


¿Cómo funciona el drenaje linfático?

El drenaje linfático manual es una terapia que consiste en realizar sobre la piel una serie de movimientos lentos, rítmicos, armónicos y suaves que, cuando se realizan siguiendo la corriente de los conductos linfáticos junto a bombeos sobre los principales ganglios, estimula el drenaje de estos conductos linfáticos, limpiando las zonas congestionadas.

¿Tiene contraindicaciones el drenaje linfático manual?

Aunque el drenaje linfático manual es una técnica muy suave que beneficia el estado de salud en general, no está aconsejada en estos casos:
– Inflamaciones e infecciones agudas
– Edemas por insuficiencia cardiaca
– Hipertiroidismo
– Flebitis o tromboflebitis
– Cáncer en curso
– Hipotensión

¿En qué partes del cuerpo puedo hacerme drenaje linfático?

El sistema linfático recorre todo nuestro cuerpo, es por ello que el drenaje linfático puede realizarse en cualquier parte del cuerpo.

Porque tu salud es

lo más importante

Formulario de contacto

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje