Fisioterapia del suelo pélvico

En nuestra clínica de Fisioterapia Casetas estamos especializados en el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico femenino como:

Prolapsos

  • Vejiga
  • Útero
  • Recto

Incontinencia

  • Urinaria
  • Urinaria de esfuerzo
  • Fecal

Disfunciones sexuales

  • Dispareunia: dolor en las relaciones sexuales
  • Vaginismo
  • Anorgasmia
  • Sexualidad en la menopausia

Dolor pélvico crónico

  • Vulvodinia
  • Neuropatía del nervio pudendo
  • Falsa ciática

Urología

  • Dificultad para vaciar la vejiga
  • Vejiga hiperactiva
  • Síndrome de micción no coordinada

Postparto

  • Cicatriz por desgarro, episiotomía o cesárea
  • Debilidad muscular abdominal y de suelo pélvico
  • Diástasis abdominal
  • Estrías, distensión o flacidez abdominal

Si tienes dudas sobre si tu patología puede ser tratada por nosotros, no dudes en contactar y uno de nuestros profesionales te orientará.

Nuestros fisioterapeutas te ayudarán

¿Por qué confiar en nosotros?


Tratamiento individualizado

Porque no hay dos personas iguales, nuestros tratamientos se adaptan a las necesidades de cada paciente.

Profesionalidad

Nuestros fisioterapeutas están altamente cualificados. La formación y la experiencia son la clave de un servicio de calidad, además de un trato cercano.

Tecnología

Nuestro centro está equipado con la mejor tecnología y recursos para ayudar en nuestros tratamientos, acelerando el proceso de curación.

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia del suelo pélvico


¿En qué consiste una visita a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico?

En la primera cita comenzarás contándonos cuál es tu problema, te haremos preguntas relacionadas y una completa valoración, incluyendo tu postura, faja abdominal, diafragma, respiración, activación de abdomen y suelo pélvico, fuerza y resistencia de la musculatura del suelo pélvico, etc.
En base a toda la información obtenida llegaremos a un diagnóstico con el que diseñaremos el tratamiento más oportuno para tu caso en particular. Además de las técnicas que llevemos a cabo en consulta, te orientaremos sobre buenos hábitos, te pautaremos ejercicios que podrás realizar en casa o te aconsejaremos sobre actividades que pueden ser beneficiosas para mejorar o resolver tu problema.

¿Cuándo debo revisar mi suelo pélvico?

Hay momentos en la vida de una mujer en los que el suelo pélvico es más vulnerable, como el parto, la menopausia, práctica habitual de deportes de impacto… En estos casos deberías acudir a un fisioterapeuta especializado en disfunciones del suelo pélvico para que te haga una valoración.
Hay mujeres que sienten molestias o les aparecen síntomas como incontinencia, dolor, sensación de peso en la vagina, etc. Cualquier sensación rara o dolorosa en la zona pélvica debería ser consultada con un profesional.
Y si tienes dudas de cómo puede estar, estás pensando en quedarte embarazada, cargas peso habitualmente… no esperes a tener síntomas, es mucho mejor prevenir que curar.

¿Cómo sé si tengo diástasis abdominal?

Cuando hay mucha distensión abdominal o tras un embarazo es común que aparezca diástasis abdominal, es decir, los músculos rectos del abdomen se separan en la línea alba.
Hay una sencilla forma de valorarlo tumbada boca arriba, colocando los dedos en la línea media del abdomen por encima o debajo del ombligo y haciendo una contracción del abdomen elevando la cabeza.
En nuestra clínica de Fisioterapia Casetas contamos con un ecógrafo para medir de manera precisa la separación entre rectos del abdomen y comprobar la calidad de los tejidos.

Porque tu salud es lo más importante

Formulario de contacto

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje